HomeSaludS DE LA MEDICINA ESTÉTICA

S DE LA MEDICINA ESTÉTICA

Publicado el

Son muchos los mitos que aún circulan en torno a la medicina estética. Sin

embargo, confirma el Del Leo Cerrud, hoy en día contamos con una especialidad

basada en la ciencia y en la evidencia. El especialista aclara las confusiones más

habituales.

Sam Moghadam/Unsplash

1. El Ácido Hialurónico sí se reabsorbe

El material de relleno más utilizado a día de hoy se reabsorbe y se degrada. Hoy en

día existe la creencia provocada por algunas opiniones no bien informadas de que el

Ácido Hialurónico permanece en lugar de degradarse. “Es falso que este material que

se coloca en puntos estratégicos para mejorar los signos de la edad no se reabsorba.

Ya sabemos con evidencia ecográfica que el organismo lo va degradando

paulatinamente. La famosa huella estética negativa (que no da un resultado natural, y

que puede dejar restos de este relleno o de otros) podría aparecer cuando utilizas un

producto en cantidades exageradas, durante mucho tiempo y empiezas muy

116 de octubre de 2024

temprano, pues no le das tiempo a dicha reabsorción. El hialurónico se reabsorbe en

6 u 8 meses. Al año se pueden observar trazas si pasas el ecógrafo, pero el efecto

clínico de volumen ya no existe. Es un producto muy seguro”, explica el Dr. Leo

Cerrud, especialista en medicina estética con consulta en Madrid.

2. Los neuromoduladores no migran

Este producto no cambia de lugar, y además, al terminar su efecto, de 4 meses,

desaparece. No hay tiempo en ese periodo para que migre a ningún sitio; lo que sí

migraba eran los rellenos permanentes que se usaban en los años 90.

3. El tratamiento con neuromoduladores no hincha

“Existe confusión con ello en la calle, y hay quien confunde neuromoduladores con

rellenos. El efecto de hinchado solo sucede con el relleno si se utiliza específicamente

con ese fin y en cantidades exageradas, pues bien utilizado reposiciona, proyecta y

armoniza, no infla”.

4. Los neuromoduladores no paralizan

“Otro bulo es pensar que un procedimiento para tratar las arrugas con

neuromodulador las paraliza. Si está bien hecho, en manos de un buen profesional y

buscando la naturalidad, lo que logra es suavizarlas en mayor o menor medida, sin

eliminar expresividad y acabando con la mirada de fatiga, pero no las paraliza”.

5. Al desaparecer el efecto de los neuromoduladores, la arruga no vuelve con

más intensidad

“Esto es una falsa percepción producida por el hecho de que nos acostumbramos a

vernos menos arrugas, vernos mejor. Todo lo contrario, este tratamiento educa,

digamos, la musculatura facial, y al no poder contraerla con la misma fuerza, al

desaparecer el efecto en todo caso tendremos unos pliegues menos intensos”.

6. Si empiezas con rellenos no tienes por qué acabar exagerada ni deforme

En manos de un buen profesional y con un buen asesoramiento, buscando la

naturalidad, no terminarás hinchada ni deforme, sino con un resultado armónico”.

7. La medicina estética no duele

“No, no duele por regla general. Algunos tratamientos pueden resultar algo molestos,

sobre todo en personas con baja tolerancia al dolor, pero existen técnicas para

216 de octubre de 2024

minimizarlo, como la lidocaína, sustancia anestésica que ya viene incorporada en

muchos productos inyectables o puede aplicarse de manera tópica (en crema),

dispositivos de frío, etc”.

7. Sí queremos que se note

“No es verdad aquello de que no queremos que se note. Sí queremos, para eso

recurrimos a la medicina estética, pero queremos que se note bien. Para ello hay que

respetar los tiempos y poner las cantidades oportunas”.

8. No se pierde el norte y la perspectiva

“Sí podría ocurrir, pero solo si no estás bien asesorado. Cada vez los productos y las

técnicas son mejores y más seguras, y si se recurre a la medicina estética de calidad,

cuando corresponde y persiguiendo esa naturalidad, lejos de perder la perspectiva se

logrará frenar el envejecimiento cutáneo y vernos más guapos”.

Dr. Leo Cerrud, especialista en medicina estética

Dr. Leo Cerrud

C/ Guzmán el Bueno, 53 28015, Madrid

Tel: 665791864

www.doctorleocerrud.com

Comunicación: Silvia Capafons. scapafons@gmail.com. 666 501 497

Articulos recientes

El uso del colágeno como suplemento alimenticio: evidencia, beneficios y

consideraciones GEMINNESSE HERNANDEZ MAESTRÍA EN NUTRICIÓN DEL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA ESP. SÍNDROME METABÓLICO Y RIESGO CARDIOV...

Cuando la dieta y el ejercicio no bastan: La importancia de

los tratamientos farmacológicos en la obesidad Dra. Yahira Mendoza Adams Medicina Estética The Panama Clinic, Torre B...

Por: Dra. Sahilly Hill – Ginecóloga y Obstetra

Durante siglos, la salud íntima femenina ha sido tratada como un tema tabú, restringido a...

La Gratitud: la puerta a la presencia

Monica NaranjoPsicobioterapeuta, Hipnoterapeuta clínica @hipnosomatica La gratitud es la mirada de la expansión, cuando podemos agradecer...

Más como esto

El ataque del Aedes aegypti

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados del género...

Lo que todo Cirujano Oncólogo quiere que sepas sobre el tamizaje en cáncer de mama

Por Dr. César Díaz Selles | Cirujano Oncólogo A Susana no le dolía nada. 42...

Título: “Hay momentos en la vida en los que no decides el camino… el camino te elige a ti”

Dr. Christian Savarain Médico especialista en Oftalmología El origen de una vocación Así describe el Dr. Christian...