HomeBeautyREJUVENECIMIENTO OVÁRICO

REJUVENECIMIENTO OVÁRICO

Publicado el

[thb_image full_width=”true” alignment=”center” image=”8024″]

Con el paso del tiempo hay tratamientos que van mejorando ciertas anomalías como el envejecimiento ovárico, que tiene una solución conocida como rejuvenecimiento ovárico.

Al estar con más de 35 años lo que queda de la reserva ovárica se desgasta. Debido a eso es más dificultoso tener óvulos de una buena calidad.

Este tratamiento que puede ayudar al alivio a la salud física y mental está dirigido a féminas con falla ovárica, natural, espontánea o con cierta situación paralela como el cáncer en pacientes que estén en tratamientos de reproducción asistida sin una buena respuesta y algunas con baja reserva ovárica por la edad.

La forma de poner en práctica el tratamiento se entre el octavo y noveno día del ciclo menstrual por lo que se selecciona una muestra de sangre del paciente, que se lleva a tratamiento para separar las plaquetas, que son activadas con diversas sustancias. Se inyectan en los ovarios para pasar a hacer un ultrasonido vaginal, que se repite por dos o tres meses seguidos.

Teniendo el diagnóstico que mide la hormona antimulleriana se determina la cantidad de óvulos que se pueden generar, se sabe si una paciente puede apuntarse para el tratamiento.

Luego del mes 3 se la paciente puede hacer un tratamiento de fertilización in vitro que también puede darse o antes que llegue el embarazo regular.

 

Posibles riesgos

Se puede dar al inyectar la sustancia e inyectar organismos vecinos, desangrando o infectado, sin embargo las posibilidades son muy bajas y la recuperación es muy inmediata.

En una entrevista publicada El Economista el especialista Carlos Naquita Nakan dijo: “ hasta ahora no existe una técnica que pueda hablar de un 100% de efectividad, el pronóstico reproductivo de estas pacientes mejora de un 30 a 50%, esto quiere decir que si se tenía un 10% de probabilidades de embarazo con un in vitro por falla prematura, con este tratamiento tendría un 20% de posibilidades”.

Articulos recientes

El uso del colágeno como suplemento alimenticio: evidencia, beneficios y

consideraciones GEMINNESSE HERNANDEZ MAESTRÍA EN NUTRICIÓN DEL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA ESP. SÍNDROME METABÓLICO Y RIESGO CARDIOV...

Cuando la dieta y el ejercicio no bastan: La importancia de

los tratamientos farmacológicos en la obesidad Dra. Yahira Mendoza Adams Medicina Estética The Panama Clinic, Torre B...

Por: Dra. Sahilly Hill – Ginecóloga y Obstetra

Durante siglos, la salud íntima femenina ha sido tratada como un tema tabú, restringido a...

La Gratitud: la puerta a la presencia

Monica NaranjoPsicobioterapeuta, Hipnoterapeuta clínica @hipnosomatica La gratitud es la mirada de la expansión, cuando podemos agradecer...

Más como esto

El ataque del Aedes aegypti

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados del género...

Lo que todo Cirujano Oncólogo quiere que sepas sobre el tamizaje en cáncer de mama

Por Dr. César Díaz Selles | Cirujano Oncólogo A Susana no le dolía nada. 42...

Título: “Hay momentos en la vida en los que no decides el camino… el camino te elige a ti”

Dr. Christian Savarain Médico especialista en Oftalmología El origen de una vocación Así describe el Dr. Christian...