HomeArtePascua Judía

Pascua Judía

Publicado el

Una de las festividades más importantes para el pueblo judío es el Pésaj o

Pascua judía que reune siglos de tradiciones religiosas que es mucho más que

gastronomía. Te damos algunos detalles de esta magna celebración.

Sus inicios están en el libro del Éxodo de la Biblia hebrea la Torah o Torá, que

recrea la esclavitud de los israelitas y su huida del antiguo Egipto en aquellos

tiempos de los faraones.

Algunos hechos

Al inicio de todo esta historia recordemos el faraón egipcio tenía cierta alarma

al pensar que los israelitas superaran en número al pueblo egipcio. Por eso

ordena esclavizarlos y asesinar a los hijos de los judíos recién nacidos, pero,

Moisés quien sería el salvador de los israelitas es rescatado y criado por la hija

del faraón.

Luego de un tiempo Dios le dice a Moisés, que deje marchar a su pueblo, pero,

el gobernante egipcio se niega, ante esto diez plagas consecutivas caen en

Egipto (peste, nubes de langostas, agua que se vuelven sangre), pero, sin ningún

efecto sobre los israelitas.

En la última plaga, un ángel vengador mata a los primogénitos de cada familia

egipcio, pero, Dios tiene otros planes para los israelitas y le da instrucciones aMoisés de que le diga a su pueblo, que sacrifiquen a un cordero para rodear

sangre en los marcos de las puertas para que el ángel no tome acciones.

Al ocurrir esto comen el cordero sacrificado con hierbas amargas y pan sin levadura,

algo que a pesar de todos los años transcurridos es una de las prácticas más propias de

estas fechas.

La festividad

Con el paso del tiempo sin importar las generaciones los judíos en todas partes

del mundo se preparan cada año para recordar muchos acontecimientos de

aquella época. Una de estas es el Séder o orden, el elemento gastronómico

ritual, que representa el punto central de las celebraciones pascuales,

incorporando alimentos como símbolo a aquellos que se cuentan en la historia.

Es muy evidente la lechuga y rábano picante aquellas hierbas amargas que

significan la amargura de la esclavitud. También está el hueso de jarrete asado

en representación del cordero y el huevo que para muchos es una nueva vida

mientras que para otros el luto del pueblo judío por las luchas desde el exilio.

También están las que se sumergen en agua salada, a manera de representar las

lágrimas de cada israelita esclavizado. No varía el Haroset, esa pasta dulce a

base de manzanas, vino y dulce, que recuerda el mortero del pueblo de Israel

para construir las ciudades del almacén de Egipto.

En el Séder tradicional cada persona come pan ácimo o matzá, tres veces y se

bebe vino cuatro veces se lee la guía del rito, Hagadá, se escucha la historia de

la Pascua y se responden a cuatro preguntas sobre el propósito de la cena. Los

niños también tienen un rol protagónico al momento en que se busca un trozo de

matzá roto, que está escondido en la casa.

El Séder varía según la comunidad y la familia.

Articulos recientes

El uso del colágeno como suplemento alimenticio: evidencia, beneficios y

consideraciones GEMINNESSE HERNANDEZ MAESTRÍA EN NUTRICIÓN DEL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA ESP. SÍNDROME METABÓLICO Y RIESGO CARDIOV...

Cuando la dieta y el ejercicio no bastan: La importancia de

los tratamientos farmacológicos en la obesidad Dra. Yahira Mendoza Adams Medicina Estética The Panama Clinic, Torre B...

Por: Dra. Sahilly Hill – Ginecóloga y Obstetra

Durante siglos, la salud íntima femenina ha sido tratada como un tema tabú, restringido a...

La Gratitud: la puerta a la presencia

Monica NaranjoPsicobioterapeuta, Hipnoterapeuta clínica @hipnosomatica La gratitud es la mirada de la expansión, cuando podemos agradecer...

Más como esto

Espacios museísticos 2

En esta segunda entrega ven a dar un recorrido por 4 lugares que reflejan...

Título Día del Idioma Español

El castellano o español nuestra lengua aquella que hablan 599 millones de personas en los...

Los ganadores de Amelia: Alfa Romeo 8C2900, de 1938, y Lotus 49, de 1967

Entre un distinguido grupo de más de 240 automóviles históricamente significativos que participaron en 35...