HomeNegociosLA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Publicado el

[thb_image full_width=”true” alignment=”center”]

La inteligencia de negocios o inteligencia empresarial (Business Intelligence, BI) es un proceso impulsado por la tecnología para analizar datos y presentar información procesable para ayudar a los ejecutivos, gerentes y otros usuarios finales corporativos a tomar decisiones comerciales informadas.

En un entorno de máxima competitividad y con un nivel de inestabilidad por encima de lo habitual, los beneficios potenciales de las herramientas del BI incluyen acelerar y mejorar la toma de decisiones, optimizar los procesos internos de negocios, aumentar la eficiencia operativa, generar nuevos ingresos y obtener una ventaja competitiva sobre los rivales empresariales.

Los sistemas de BI también pueden ayudar a las empresas a identificar las tendencias del mercado y detectar problemas comerciales que deben abordarse.

La Inteligencia de Negocios abarca una amplia variedad de herramientas, aplicaciones y metodologías. Este conjunto de instrumentos, permiten a las empresas y organizaciones recopilar datos de sistemas internos y fuentes externas; prepararlos para el análisis; desarrollar y ejecutar consultas contra esos datos; y crear informes, cuadros de mando (dashboards) y visualizaciones de datos para que los resultados analíticos estén disponibles para los responsables de la toma de decisiones corporativas, así como para los operarios.

El papel futuro de la inteligencia de negocios.

La inteligencia de negocios evoluciona continuamente de acuerdo con las necesidades comerciales y la tecnología, por lo que cada año se identifican las tendencias actuales para mantener a los usuarios al día con las innovaciones. Es claro que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático continuará creciendo y que las empresas pueden integrar los conocimientos de la Inteligencia Artificial en una estrategia de BI más amplia. A medida que las empresas se esfuerzan por estar más orientadas a los datos, aumentarán los esfuerzos para compartir datos y colaborar. La visualización de datos será aún más esencial para trabajar juntos en equipos y departamentos.

Articulos recientes

El uso del colágeno como suplemento alimenticio: evidencia, beneficios y

consideraciones GEMINNESSE HERNANDEZ MAESTRÍA EN NUTRICIÓN DEL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA ESP. SÍNDROME METABÓLICO Y RIESGO CARDIOV...

Cuando la dieta y el ejercicio no bastan: La importancia de

los tratamientos farmacológicos en la obesidad Dra. Yahira Mendoza Adams Medicina Estética The Panama Clinic, Torre B...

Por: Dra. Sahilly Hill – Ginecóloga y Obstetra

Durante siglos, la salud íntima femenina ha sido tratada como un tema tabú, restringido a...

La Gratitud: la puerta a la presencia

Monica NaranjoPsicobioterapeuta, Hipnoterapeuta clínica @hipnosomatica La gratitud es la mirada de la expansión, cuando podemos agradecer...

Más como esto

MG PRESENTA EN PANAMÁ LA NUEVA RX9: UNA SUV DE LUJO PENSADA PARA LA FAMILIA MODERNA

Panamá, 13 de abril de 2025 — La reconocida marca MG, representada en Panamá...

Del fraude por correo electrónico a las falsas voces y rostros: una nueva ola de estafas impulsadas IA

Por Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de...

Obesidad y medicación: ¿Es hora de tratarla como una enfermedad?

Por: Yahira Mendoza Adams          Médico Estético  La obesidad ha sido, durante décadas, un tema de debate...