HomeBeautyEL SOL Y NUESTRO CUERPO

EL SOL Y NUESTRO CUERPO

Publicado el

[thb_image alignment=”center” image=”6345″]

Ya sea para ir un día a la playa, el río o estar en las actividades cotidianas, el verano es esa parte del año en que el astro rey es el protagonista de los días, un  hecho que a muchos agrada. Conversamos con el doctor Raúl García de Paredes  quien nos da el ABC sobre lo que debes saber para que te des un saludable baño  de sol.

Ha llegado la estación seca y los panameños nos gusta mucho las actividades  propias de la temporada. ¿Qué recomendaciones nos puede dar?

Necesitamos tomar sol, es saludable pero debemos prevenir daño a nuestra piel y  ojos, los bebés ante de un año de edad requieren pequeñas exposiciones al sol a  horas muy tempranas ( antes de las 8:30 am) , si no controlamos antes de los 6  años podemos causar daños inmediato como deshidratación severas que puedan  ameritar inclusive hospitalización y cuando permitamos que hagan ampollas o  “muden la piel” de forma frecuente ocasionaremos daños a largo plazo y hasta  lesiones malignas en su vida adulta y a las personas de la 3ra edad el sol  controlado nos dará vitamina D importante para nuestra piel y huesos.

Hoy día con los daños en la capa de ozono y el cambio climático el cuidado de la  piel,  no solo basta con ir a balnearios. ¿Cuáles son las medidas a tomar día a día  en ese trayecto casa trabajo en cuanto al uso de bloqueadores?

Horarios que el sol será beneficioso y preventivo es entre las 6:00 am y 9:30 am y  entre las 4:30pm y 7:00pm, acerca de la protección solar (S.P.F) es necesario  usarlos cada día a mínimas exposiciones, si muestra piel se enrojecerá  rápidamente y nos hacen ampollas y manchas en la piel con poca exposición es  indispensable el uso de los protectores.

El protector solar apropiado es aquel con factor de protección (S.P.F) entre 30 y  50 debe proporcionar humectación reparadora y en cara según tu piel evitar brotes  acneiformes y manchas que en las damas será muy difícil de erradicar y controlar  por influencia de hormonas propias relacionadas con su sexo.

Tomar el sol con las precauciones debidas nos liberará de “estrés” y nos hará ver  más terso y jóvenes.

¿Qué tipo de vestimenta recomienda según la actividad y el ingreso económico?

Los anteojos de sol los hay de materiales especiales para protección de ultravioletas, así como ropas de fibras protectora que son muy recomendadas para niños y deportistas y la ropa común preferible de algodón y colores muy claros preferiblemente el blanco.

 

 

¿Qué otro dato es importante saber luego de hacer actividades en las que  estemos expuestos a los rayos solares?

Después de tomar el sol debemos ayudar a nuestra piel a recuperar su hidratación  y humectación. Es importante buscar orientación, llevar un estilo de vida y dieta  saludable que nos permitan antioxidante y vitaminas de fuentes naturales.

Finalmente recordemos que nuestra piel tiene memoria y nos cobrara todo lo mal  que lo tratemos. Te ayudamos y te aconsejamos a revertir el daño solar en nuestra  cabina y consultorio.

 

 

# tu dermatólogo de confianza el mejor amigo de tu piel.

#DR. Raúl García de Paredes le educar y enseña a cuidar tu piel.  #Dermatologo tips en cuidados de la piel

#Dermatología estilo de vida saludable

#Dieta saludable

Articulos recientes

El uso del colágeno como suplemento alimenticio: evidencia, beneficios y

consideraciones GEMINNESSE HERNANDEZ MAESTRÍA EN NUTRICIÓN DEL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA ESP. SÍNDROME METABÓLICO Y RIESGO CARDIOV...

Cuando la dieta y el ejercicio no bastan: La importancia de

los tratamientos farmacológicos en la obesidad Dra. Yahira Mendoza Adams Medicina Estética The Panama Clinic, Torre B...

Por: Dra. Sahilly Hill – Ginecóloga y Obstetra

Durante siglos, la salud íntima femenina ha sido tratada como un tema tabú, restringido a...

La Gratitud: la puerta a la presencia

Monica NaranjoPsicobioterapeuta, Hipnoterapeuta clínica @hipnosomatica La gratitud es la mirada de la expansión, cuando podemos agradecer...

Más como esto

El ataque del Aedes aegypti

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados del género...

Lo que todo Cirujano Oncólogo quiere que sepas sobre el tamizaje en cáncer de mama

Por Dr. César Díaz Selles | Cirujano Oncólogo A Susana no le dolía nada. 42...

Título: “Hay momentos en la vida en los que no decides el camino… el camino te elige a ti”

Dr. Christian Savarain Médico especialista en Oftalmología El origen de una vocación Así describe el Dr. Christian...