HomeBienestarEl ataque del Aedes aegypti

El ataque del Aedes aegypti

Publicado el

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos

infectados del género Aedes, principalmente Aedes aegypti. De acuerdo con la

Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta enfermedad es prevalente en

regiones tropicales y subtropicales, incluyendo Panamá.

Estos mosquitos que son como especie de unos pequeños aviones causan alarma

por las complicaciones que puede causar.

Síntomas del dengue:

Fiebres altas.

Dolor de cabeza intenso.

Dolor en los ojos.

Intensos dolores musculares y articulares

Náuseas y vómitos

Erupciones cutáneas.

Hemorragias leves en las encías y la nariz.

Hay dengue clásico, que aunque no es grave causa dolores de cabeza al igual

que musculares. A pesar de esto debes tener presente que ir en busca de atención

médica es una buena idea para que te de algo de alivio.El dengue hemorrágico es la forma más grave de esta patología, que suele

caracterizarse por sangrados de mayor intensidad, daños a los órganos y la muerte.

Debido a la similitud con otras enfermedades como: Chikungunya, Zika y

Oropouche que son transmitidas por mosquitos.

En nuestro país se han dado más de 3 mil casos según Telemetro Reporta en las

diversas provincias de la república encabezando la región de San Miguelito la lista

seguido de la Región Metropolitana, Panamá Norte, Panamá Oeste y el resto de la

república.

Para ayudar a prever a que este mosquito crezca es relevante según

recomendaciones del MINSA:

Eliminar los criaderos

Tapar los depósitos de agua.

Utilizar mosquiteros y otros productos insecticidas para controlar estos insectos.

Aplicar repelente de insectos y vestir con ropa que cubra considerablemente la

anatomía.

En todo caso algo, te diga que tienes, dengue no te automediques y consulta un

profesional de la salud de inmediato para tomar las medidas necesarias, ya que esta

enfermedad no tiene cura por lo que queda seguir el tratamiento que puede incluir:

Reposo

Hidratación

Control de fiebre con lo que te recomiende el médico

Recuerda que Panamá es un país tropical y que la estación lluviosa está por iniciar

así que solo está en tus manos que este avioncito llamado Aedes aegypti no tome

vuelo.

Articulos recientes

El uso del colágeno como suplemento alimenticio: evidencia, beneficios y

consideraciones GEMINNESSE HERNANDEZ MAESTRÍA EN NUTRICIÓN DEL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA ESP. SÍNDROME METABÓLICO Y RIESGO CARDIOV...

Cuando la dieta y el ejercicio no bastan: La importancia de

los tratamientos farmacológicos en la obesidad Dra. Yahira Mendoza Adams Medicina Estética The Panama Clinic, Torre B...

Por: Dra. Sahilly Hill – Ginecóloga y Obstetra

Durante siglos, la salud íntima femenina ha sido tratada como un tema tabú, restringido a...

La Gratitud: la puerta a la presencia

Monica NaranjoPsicobioterapeuta, Hipnoterapeuta clínica @hipnosomatica La gratitud es la mirada de la expansión, cuando podemos agradecer...

Más como esto

Lo que todo Cirujano Oncólogo quiere que sepas sobre el tamizaje en cáncer de mama

Por Dr. César Díaz Selles | Cirujano Oncólogo A Susana no le dolía nada. 42...

Título: “Hay momentos en la vida en los que no decides el camino… el camino te elige a ti”

Dr. Christian Savarain Médico especialista en Oftalmología El origen de una vocación Así describe el Dr. Christian...

Diabetes gestacional: Qué necesita saber durante el embarazo

El embarazo es un período de grandes cambios para el cuerpo de una mujer....