HomeSaludDepresión en los hombres: La sombra del sentir

Depresión en los hombres: La sombra del sentir

Publicado el

La depresión puede afectar la capacidad de desenvolvimiento que poseemos al pensar, sentir y a la hora de realizar nuestras actividades diarias. Y aunque parezca increíble, los hombres suelen presentar síntomas diferentes en comparación a las mujeres, ya que si bien, buscan preservar su postura rígida y su apariencia segura. ¿Conoces cómo identificar una depresión, sus síntomas y sus causas? ¡Sigue leyendo y lo sabrás!

     Hay días difíciles en nuestra vida, en los que nos sentimos bajos de ánimo, irritados y desmotivados, pero la depresión hace que esta situación se prolongue con intensidad. La depresión o trastorno depresivo mayor o grave, es un trastorno del estado de ánimo, que afecta nuestra capacidad para desarrollar las tareas que desempeñamos a diario, como sentir y pensar; se considera que un hombre solo puede ser diagnosticado con depresión al pasar al menos dos semanas.

      Se conoce que gran cantidad de hombres con depresión intentan no demostrar debilidad, reflejando en sus actitudes el enojo y la agresividad, cuestión que dificulta algunas veces identificar cómo se siente. Además, el sentirse cansados y con algunos síntomas físicos son también parte de la depresión, razón por lo cual las visitas al médico son más recurrentes que por los síntomas emocionales. 

    Ahora, ¿Cuáles son los comportamientos y los síntomas del trastorno depresivo?

      El hombre por lo general, presenta conductas escapistas que no permiten realizar un diagnóstico certero, por lo que su refugio suele ser el alcohol, drogas, el trabajo en exceso, conductas hostiles y violentas basadas en la irritabilidad, se convierte también en propiciador de conflictos y en ciertos casos, establecen relaciones extramatrimoniales. 

     Los síntomas clásicos de la depresión también se presentan en hombres, solo que por lo general involucra una serie de factores diferentes, que incluyen la química cerebral, las hormonas y las experiencias de vida.

Síntomas de la depresión en hombres: 

  • Pérdida del interés o del placer por casi todas las actividades, incluido el sexo
  • Desesperanza
  • Fatiga o disminución del nivel de energía
  • Incapacidad para concentrarse o tomar decisiones
  • Sueño excesivo o insuficiente
  • Insomnio
  • Cambios en el apetito o en el peso
  • Inquietud o irritabilidad
  • Síntomas físicos persistentes que no responden al tratamiento, como dolores de cabeza, trastornos digestivos y dolor crónico
  • Pensamientos de muerte o suicidio; intentos de suicidio

     No hay una causante específica de este trastorno, pero podrían establecerse algunos factores de riesgo como los genéticos, el estrés ambiental y enfermedades médicas graves como la diabetes, el cáncer u otras, por lo que con sus medicaciones también puede aparecer a causa de efectos secundarios.

      Si tú que estás leyendo esto te identificas con alguno de estos síntomas, por favor, acude lo más pronto a un especialista. Todos necesitamos una mano de ayuda, un abrazo y compañía para apoyarnos y lograr salir de donde estamos, es válido sentirse agobiado, triste o cansado pero no debes enfrentarte solo a nada, tienes personas dispuestas a ayudarte. 

    El sentir es genuino y válido, ya que forma parte de tu sensibilidad, eso te hace maravilloso y humano. No temas verte vulnerable, no es una debilidad, en realidad, es la base fundamental de tus fortalezas. 

Por: Cindy K. Hernández De Abreu

Articulos recientes

El uso del colágeno como suplemento alimenticio: evidencia, beneficios y

consideraciones GEMINNESSE HERNANDEZ MAESTRÍA EN NUTRICIÓN DEL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA ESP. SÍNDROME METABÓLICO Y RIESGO CARDIOV...

Cuando la dieta y el ejercicio no bastan: La importancia de

los tratamientos farmacológicos en la obesidad Dra. Yahira Mendoza Adams Medicina Estética The Panama Clinic, Torre B...

Por: Dra. Sahilly Hill – Ginecóloga y Obstetra

Durante siglos, la salud íntima femenina ha sido tratada como un tema tabú, restringido a...

La Gratitud: la puerta a la presencia

Monica NaranjoPsicobioterapeuta, Hipnoterapeuta clínica @hipnosomatica La gratitud es la mirada de la expansión, cuando podemos agradecer...

Más como esto

El ataque del Aedes aegypti

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados del género...

Lo que todo Cirujano Oncólogo quiere que sepas sobre el tamizaje en cáncer de mama

Por Dr. César Díaz Selles | Cirujano Oncólogo A Susana no le dolía nada. 42...

Título: “Hay momentos en la vida en los que no decides el camino… el camino te elige a ti”

Dr. Christian Savarain Médico especialista en Oftalmología El origen de una vocación Así describe el Dr. Christian...