HomeSaludComplicaciones de la Insuficiencia venosa.

Complicaciones de la Insuficiencia venosa.

Publicado el

La insuficiencia venosa crónica se caracteriza por dolor crónico y edema vespertino en las piernas, calambres nocturnos, la aparición progresiva desde telangiectasias hasta várices; y finalmente el daño cutáneo (úlcera) en la fase final o estadio CEAP 6 de la enfermedad. En cualquiera de estas fases el paciente puede presentar complicaciones como: infecciones superficiales de la piel a repetición (celulitis recurrentes), hemorragia secundaria a la ruptura de una várice superficialidad hacia epidermis (varicorragia), sangrado de úlceras venosas, trombosis venosa por inflamación crónica ya sea profunda o superficial (tromboflebitis). Caso clínico: Se trata de un paciente masculino de 80 años, completamente funcional, que inició con cuadro de hinchazón (edema) y enrojecimiento (eritema) de la pierna izquierda asociado a dolor de 1 mes de evolución. Luego inició con úlceras en cara medial y lateral de la pierna las cuales se tornaron hemorrágicas. Se inició el proceso terapéutico correspondiente (mínimamente invasivo), logrando la remisión completa del cuadro infeccioso, ulcerativo y hemorrágico al mes y medio. Con ello el paciente logra retornar a sus actividades diarias regulares, entre ellas el senderismo, siendo estas caminatas de gran provecho para mantener su estado de salud general a su edad.

Soy la Dra. Flora Ibarra, médico especialista en cirugía vascular periférica y endovascular (mínimamente invasiva). Me especializo en el manejo tanto quirúrgico como endovascular intervencionista, de las enfermedades de los vasos sanguíneos (venas, arterias y linfáticos). Estoy para atenderte en David, Chiriquí y Ciudad de Panamá. Puedes contactarme al: 6271-0251

Articulos recientes

El uso del colágeno como suplemento alimenticio: evidencia, beneficios y

consideraciones GEMINNESSE HERNANDEZ MAESTRÍA EN NUTRICIÓN DEL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA ESP. SÍNDROME METABÓLICO Y RIESGO CARDIOV...

Cuando la dieta y el ejercicio no bastan: La importancia de

los tratamientos farmacológicos en la obesidad Dra. Yahira Mendoza Adams Medicina Estética The Panama Clinic, Torre B...

Por: Dra. Sahilly Hill – Ginecóloga y Obstetra

Durante siglos, la salud íntima femenina ha sido tratada como un tema tabú, restringido a...

La Gratitud: la puerta a la presencia

Monica NaranjoPsicobioterapeuta, Hipnoterapeuta clínica @hipnosomatica La gratitud es la mirada de la expansión, cuando podemos agradecer...

Más como esto

El ataque del Aedes aegypti

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados del género...

Lo que todo Cirujano Oncólogo quiere que sepas sobre el tamizaje en cáncer de mama

Por Dr. César Díaz Selles | Cirujano Oncólogo A Susana no le dolía nada. 42...

Título: “Hay momentos en la vida en los que no decides el camino… el camino te elige a ti”

Dr. Christian Savarain Médico especialista en Oftalmología El origen de una vocación Así describe el Dr. Christian...