HomeEspecialesLA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN PANAMÁ

LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN PANAMÁ

Publicado el

[thb_image full_width=”true” alignment=”center” image=”8013″]

Por:@abogadarinarios

El liderazgo y la participación de la mujer ya sea en la política, y en el aspecto social en Panamá, y a nivel mundial es muy limitada.

En la actualidad, persisten estereotipos de géneros discriminatorios que buscan solo utilizar a la mujer como soporte de las plataformas de líderes masculinos. Cuando en realidad para que logremos la verdadera democracia, se requiere el protagonismo tanto del hombre y de la mujer, la paridad de género.

Solo, el mes pasado, podemos analizar las cifras para la participación por la libre postulación a nivel nacional, que los datos arrojan un treinta y un por ciento 31% aproximadamente de mujeres que presentaron su candidatura para un cargo de elección popular por la libre postulación. Es decir, 225 hombres y 69 mujeres presentaron sus candidaturas por la libre postulación.

Hechos y datos, como estos son preocupantes y nos invita a reflexionar y determinar cuál es la problemática, ya que de seguir así, estaremos cada día más lejos de lograr el objetivo de la paridad de género. Sabemos que existen obstáculos previos y posteriores, cuando una mujer decide participar en la política, por lo que procederemos a identificar los más significativos, en miras de mitigar la ocurrencia de algunos de ellos:

  1. Estereotipos de géneros discriminatorios,
  2. Falta de experiencia política,
  3. Falta de educación formal o política y acceso limitado a la información,
  4. El miedo a ser juzgada, por supuestamente descuidar las labores del hogar y de la familia,
  5. Violencia dentro del hogar,
  6. Poco respaldo económico.

 

En este sentido, no podemos solucionar o dirimir la situación en la que la mujer panameña, aún con más de 80 años de gozar de derechos y capacidades jurídicas, sino somos realistas y objetivas, en definir, cuál es el problema que en la actualidad acecha para lograr los objetivos e ideales de nuestras antecesoras. Y es que la principal problemática, de hoy en día, radica en que no conocemos la historia, la lucha, los motivos, y estamos las mujeres siendo distraídas o manipuladas psicológicamente por algunos  medios de comunicación y redes sociales en temas triviales e inmaduros sin propósitos.

 

Esta servidora en su humilde opinión y apenas adentrándome a la participación como mujer en la política, recomiendo el abrir espacios desde temprana edad a nuestras jóvenes adolecentes, ya que sería fundamental para su formación y pensamiento crítico, desde los catorce años, conocer los derechos y capacidades políticas que gozarán y usaran a sus 18 años, y así lo tomarán con mucha responsabilidad y privilegio, siendo más solidaria a su identidad como mujer panameña.

Articulos recientes

El uso del colágeno como suplemento alimenticio: evidencia, beneficios y

consideraciones GEMINNESSE HERNANDEZ MAESTRÍA EN NUTRICIÓN DEL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA ESP. SÍNDROME METABÓLICO Y RIESGO CARDIOV...

Cuando la dieta y el ejercicio no bastan: La importancia de

los tratamientos farmacológicos en la obesidad Dra. Yahira Mendoza Adams Medicina Estética The Panama Clinic, Torre B...

Por: Dra. Sahilly Hill – Ginecóloga y Obstetra

Durante siglos, la salud íntima femenina ha sido tratada como un tema tabú, restringido a...

La Gratitud: la puerta a la presencia

Monica NaranjoPsicobioterapeuta, Hipnoterapeuta clínica @hipnosomatica La gratitud es la mirada de la expansión, cuando podemos agradecer...

Más como esto

MG PRESENTA EN PANAMÁ LA NUEVA RX9: UNA SUV DE LUJO PENSADA PARA LA FAMILIA MODERNA

Panamá, 13 de abril de 2025 — La reconocida marca MG, representada en Panamá...

Experiencia, Innovación y Compromiso en la Salud Gastrointestinal,

Metabólica y de la Obesidad Por: Dr Luis Javier Cárdenas Herrera, Director de CEGMO  (Centro de Enfermedades Gastrointestinales, Metabólicas...

María Laura Castillero, primera mujer Panameña en ganar un Grammy.

Este domingo 2 de febrero, en la 67.ª edición de los Grammy Awards, María Laura de 22 años...