El motor es el músculo principal de todo vehículo por eso es esencial que nunca
olvides su mantenimiento para una mayor vida de tu carro.
Este lubricante ya sea sintético o semisintético ayuda a que las partes internas del
auto funcionen de forma eficiente, evitando el desgaste prematuro y el alto
consumo de combustible, dos golpes que pueden ser catastróficos para tu bolsillo.
La importancia del aceite de motor
El aceite de motor cumple varias funciones clave: lubrica las partes móviles del
motor, reduce la fricción y el desgaste, ayuda a disipar el calor y mantiene limpio
el motor al atrapar impurezas y contaminantes. Sin un aceite adecuado o un
mantenimiento regular, el motor podría sobrecalentarse, dañarse o incluso
bloquearse.
Cada que tiempo cambiar el aceite
El cambio se debe a varios factores, que pueden ser el tipo de aceite, el modelo de
tu carro, tráfico de la zona que más frecuentas, temperaturas altas o bajas y tipo de
terreno. En todos estos puntos la norma “sine qua non”
, es entre 5,000 a 10,000
kilómetros. A pesar de que los vehículos más nuevos con aceites sintéticos de alta
calidad pueden tener intervalos más largos nunca dejes de consultar tu manual de
propietario.
Señales para hacer el cambioRuidos extraños en el motor: Un motor que hace ruidos inusuales puede estar
indicando que el aceite no está funcionando correctamente.
Luz de cambio de aceite: Muchos vehículos modernos están equipados con un
indicador que avisa cuando es necesario cambiar el aceite.
Aceite oscuro o sucio: Si al verificar el nivel de aceite, el líquido se ve oscuro y
viscoso, es una señal de que ha perdido su efectividad.
Aumento en el consumo de combustible: Si notas que el rendimiento de tu
vehículo ha disminuido y consume más combustible, puede ser un indicativo de
que el aceite ya no está trabajando de manera eficiente.
¿Qué tipo de aceite usar?
Los carros tienen una recomendación específica sobre el tipo de aceite que debes comprar. Es
importante elegir el aceite que esté plasmado en el manual de conductor. A pesar de esto el aceite
sintético es una opción de mayor uso en los modelos más recientes por su alta calidad, ya que
proporciona una mayor protección y resistencia a temperaturas extremas.
Consecuencias si descartas hacer estos cambios a su debido momento
Ignorar el mantenimiento del aceite puede tener consecuencias graves para el
motor. Si el aceite se degrada demasiado, no podrá cumplir con sus funciones, lo
que podría llevar a un aumento de la fricción, sobrecalentamiento y desgaste
excesivo. En los peores casos, esto podría resultar en una falla del motor, que
podría implicar reparaciones costosas o incluso la necesidad de reemplazar el
motor, que es como el corazón del carro.Un carro es uno de los mejores aliados para toda persona por eso hacer este
mantenimiento preventivo junto al filtro de aceite, verificar constantemente su
coloración, nivel o posibles fugas son pasos determinantes para la vida útil del
motor por tal motivo, no lo mires como un cero a la izquierda para evitar
reparaciones cuyo costo son como un viaje de largo kilometraje.
Fuente: ChatGPT Plus